Plan de profundización
Programa de un año de duración.
Impartido en Madrid.
Este Plan de estudios ofrece un espacio para la profundización en la práctica del Contact Improvisación, de un año de duración.
¿A quién va dirigido?
Está diseñado para personas con experiencia previa en Contact Improvisación que desean profundizar en este lenguaje.
Se pueden apuntar practicantes de Contact Improvisación que mantienen una estrecha relación con la práctica, ya sea por su labor pedagógica y de investigación en áreas del movimiento, así como profesionales de la danza que abrazan la práctica como parte de su formación o lenguaje escénico.
Contenidos del Plan de Profundización
Se compone de 9 módulos de formación de fin de semana, desde el mes de octubre hasta junio. La carga horaria de cada fin de semana es de 13h 30m distribuidas entre el sábado y el domingo.
Cada módulo trata de una temática específica y ofrece al alumno un espacio para profundizar en su práctica y los contenidos técnicos del Contact Improvisación, propiciando de este modo una mayor toma de conciencia y las herramientas necesarias para el incremento en sus habilidades físicas.
Además, se entrega material teórico, se realizan tutorías personalizadas y seguimiento online.
Contact Improvisación y gestión energética
4 MÓDULOS
La relación con los límites personales y del momento presente, el reconocimiento y aprovechamiento de las distintas formas de soporte existentes en el espacio y dentro del contacto, toma de conciencia del flujo conducido y libre flujo, aprovechar el diálogo a través de las tensiones y conflictos desencadenados en el encuentro de los cuerpos.
Estos cuatro módulos ayudarán a identificar y utilizar conscientemente los aspectos energéticos que se desencadenan dentro de la danza según los principios basados en los elementos de la MTC (Medicina Tradicional China).
Trabajaremos para potenciar cada aspecto energético por separado y reconocer su manifestación dentro de la práctica del Contact Impro, ya sea en su campo físico, emocional o mental.
Habilidades físicas para el Contact Improvisación
3 MÓDULOS
Estos tres módulos están enfocados a clarificar, integrar y potenciar los aspectos técnicos que permiten evolucionar en la práctica adquiriendo una mayor destreza física.
Veremos dinámicas que ayudan a afinar el cuerpo con la mecánica del movimiento, y trabajaremos herramientas que nos permiten entrar en diálogo con la idea de “vuelos”, “caídas”, “inversiones” de manera confiada y segura.
También habitaremos estados de empatía y “juego” como un camino hacia una danza más rica, libre de prejuicios y mayor presencia dentro de la improvisación.
Contact Improvisación y performance
2 MÓDULOS
Práctica del Contat Improvisación desde el punto de vista de su origen focalizado en la performance y evolución histórica del Contat Improvisación.
Estudio de espacio en la danza contact improvisación y su aspecto relacional. Su dramaturgia intrínseca y como usarla hacia la creación de solos, dúos, tríos y práctica grupal.
El cuerpo como contenedor del discurso escénico.
El observador.
Reflexión sobre lo político y social en el ámbito de la manifestación artística.
Gracias a la preparación de todos estos meses pude sentir, por primera vez, mi danza esférica y fluida. Experimenté, en la improvisación final por parejas, cómo mi cuerpo tenía múltiples posibilidades en los 360º, sin miedo a arriesgar, a ir hacia adelante o hacia atrás. Me sentía protegida dentro de mi kinesfera (como si estuviera bailando dentro de una gran burbuja que rodaba), jugando con ella y llevándola más allá junto a la de mi compañero.
Raquel F.
Alumna de Espacio FCI
Información práctica
Calendario lectivo 2023/24
Plan de estudios de un año de duración.
De octubre a junio/julio.
- 1º módulo: 7 y 8 de Octubre 2023
- 2º módulo:4 y 5 de Noviembre 2023
- 3º módulo: 2 y 3 de Diciembre 2023
- 4º módulo: 13 y 14 de Enero 2024
- 5º módulo: 3 y 4 de Febrero 2024
- 6º módulo: 2 y 3 de Marzo 2024
- 7º módulo: 6 y 7 de Abril 2024
- 8º módulo: 4 y 5 de Mayo 2024
- 9º módulo: 1 y 2 de Junio 2024
- 10º módulo: 28, 29 y 30 de Junio 2024. TALLER RESIDENCIAL
HORARIO
Sábados de 10:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 20:00 h.
Domingos de 10:00 a 15:00 h.
Tarifas
* El depósito será devuelto de forma íntegra al finalizar programa formativo. No se devolverá en casos de impago de mensualidades o en el caso de no finalizar el programa de formación completa, el programa de formación básico o el plan de profundización.
Inscripciones abiertas. Plazas limitadas
Las inscripciones se abren anualmente en el mes de mayo. Plazas limitadas.
NORMATIVA DE ESPACIO FCI
Por lo general, cuando dos o más personas se conocen suelen hacerlo desde la mente, desde la comunicación verbal, desde las máscaras y los personajes… pero dentro del grupo hemos comenzado a conocernos desde la piel, desde los músculos, desde los huesos, desde los fluidos y desde cada célula, desde el centro. Nos hemos conocido desde el equilibrio y desde el desequilibrio, desde el miedo y desde la valentía, con los ojos cerrados y con los ojos abiertos. Un conocimiento profundo y sin razón ni lógica. Un ‘te intuyo’ más que un ‘te conozco’.
Macarena
Alumna del Programa de formación