Talleres temáticos
Danza Contact Improvisación
Un fin de semana al mes para sumergirte en la práctica de la Danza Contact Improvisación y sus aspectos más profundos.
El cuerpo como casa
29 y 30 octubre 2022
En este taller exploraremos la idea de habitar el cuerpo, reconocer los límites, el sostén, lo que contiene y lo que está contenido.
El foco del trabajo estará en las funciones de la piel y la masa corporal como sistemas que definen nuestro cuerpo-casa y permiten la presencia e identidad de nuestra danza. Tomar contacto con la relación entre respiración y el movimiento, reconocer los territorios de nuestro cuerpo, potenciar la sensación de masa, hacer conscientes los intervalos de movimiento-pausa y la integración del binomio movimiento-percepción como desencadenante de la forma en la danza.
Diálogos con la gravedad
26 y 27 noviembre 2022
Hacernos conscientes de nuestra relación con la gravedad y utilizarlo en la danza, es uno de los objetivos de la técnica del Contact Improvisación.
Entendiendo y practicando nuestra relación con esta fuerza de la naturaleza, abrimos paso a que se desencadene uno de los principios de esta práctica: menos esfuerzo y más eficacia en el movimiento.
El intensivo pondrá el foco en despertar la sensación de masa corporal y dialogar con las siguientes preguntas:
¿Cómo siento mi masa corporal, la de mi pareja?
¿Qué factores alteran la sensación de peso?
¿Cómo me relaciono con la idea de soporte?
¿Qué ocurre cuando comparto mi danza con otro cuerpo?
¿Cómo activar, tomar conciencia del centro de gravedad?
La poética del tacto
Con Cristiane Boullosa
17 y 18 diciembre 2022
El Tacto es el único sentido que se mueve de forma bidireccional, ya que no es posible tocar sin ser tocado.
En este taller se propone explorar el tacto como puerta de entrada al mundo sensitivo y perceptivo de cada realidad corporal e individual.
Desarrollar y potenciar este sentido es uno de los aspectos técnicos de la práctica del Contact Improvisación. Nos abre a la percepción esférica del espacio y nos lleva a habitar un estado de ausencia de roles, principios en los que se basa el Contact Improvisación.
Trabajaremos el deslizar, reconocer y percibir direcciones espaciales.
Dialogar y acompañar.
La escucha,
mirar desde la piel,
aflorar la sensibilidad para el encuentro de dos cuerpos en movimiento.
Adaptabilidad y flujo de movimiento
28 y 29 enero 2023
¿Qué es el flujo de movimiento, cómo lo percibimos y reconocemos, cómo entramos en él?
Este taller propone sintonizarnos con nuestro flujo de movimiento. Cultivar la atención en esa realidad y dejarnos guiar por ella para el nacimiento de nuestra danza personal y la danza compartida con nuestra pareja.
Trabajaremos dinámicas que nos preparan para entrar y salir de otros cuerpos en movimiento, observando cuando cortamos o bloqueamos el flujo de movimiento.
Practicaremos lugares que nos invitan a dialogar entre “la adaptabilidad” y el “dejar que siga”.
Nos entrenaremos para activar, disponibilizar nuestro centro de gravedad.
Practicar la resolución de pequeñas caídas.
El “surfing” en Contact Improvisación.
Reconocer nuestro flujo de movimiento, el de nuestra pareja, el del grupo… nos ayuda a desencadenar y habitar los principios de auto-responsabilidad/responsabilidad-compartida e interdependencia en lugar de dependencia y no-intención.
Espacio esférico
25 y 26 febrero 2023
Habitar la esfericidad del cuerpo y potenciar la riqueza del movimiento en distintos ejes y planos.
Si nos fijamos bien, nuestro hábito de orientación espacial suele ser mayoritariamente lineal y la referencia principal para nuestra ubicación se basan en coordenadas visuales. La práctica del Contact Improvisación a través del contacto físico, proporciona una manera de percibir y entender el espacio como una realidad esférica, abriéndonos a las curvas y espirales dentro del espacio y cambiando nuestros referentes habituales de orientación.
En este taller practicaremos diferentes maneras de rodar en solo y en pareja, inversiones, el “rolling point of contact”. Prepararemos el cuerpo para afrontar las caídas, y sentirse cómodo ante momentos de cambios de polaridad, desorientación y desequilibrio en el espacio.
Viaje a la estructura
Con Diana Bonilla
25 y 26 marzo 2023
Reconocer nuestra estructura, entrar en ella… El viaje interno y la salida hacia el espacio exterior.
La propuesta para este taller es el diálogo con nuestra estructura ósea desde distintas dinámicas, que nos permiten aclarar el viaje en el espacio y conseguir una danza con menos esfuerzo y más eficacia en su ejecución.
Trabajaremos:
- Movilizaciones enfocadas a sensar el reajuste de la estructura ósea y el desplazamiento de la masa corporal.
- El reconocimiento y diferenciación del tono muscular (disponible, reactivo y proactivo).
- Reconocer la “inercia” y su aprovechamiento.
- Practicar el “momentum” para el ahorro de esfuerzo muscular, aumento de velocidad y mayor eficacia en el movimiento.
- Práctica de suspensiones y vuelos en el nivel medio-alto buscando diferenciar cuando hay una carga, o cuando lo hacemos aprovechando el encuentro de los cuerpos.
- Dinámicas de improvisación grupal para el desarrollo de la alerta espacial y juego grupal.
Ceder para avanzar
Con Cristiane Boullosa
29 y 30 abril 2023
La ocupación espacial es un hecho que ocurre en distintas direcciones, a veces no se percibe más espacio del que tenemos delante, usamos más fuerza de la que necesitamos para seguir moviéndonos y mantener nuestro viaje.
La toma de contacto con nuestro sistema articular y el tono muscular nos enseña que el avance no siempre se hace a través del empuje y que en la mayoría de los casos menos tono significa más disponibilidad para reaccionar y ganar libertad física.
- Reconocimiento del tono
- Propiciar la relajación muscular y la disponibilidad articular
Este taller estará enfocado en vivenciar las fuerzas de “inercia”, “momentum”, “empuje”, enseñándonos a trabajar la danza con menos esfuerzo, más amplitud y una relación menos conflictiva con los demás cuerpos y el entorno.
Habitando roles en el Contact Improvisación
Con Diana Bonilla
27 y 28 mayo 2023
¿Cómo practicar los roles en el Contact Improvisación?
En este taller proponemos trabajar desde lugares de roles claros y definidos, ya que nos brindan la oportunidad de poder vivirlos conscientemente y reconocerlos. Nos entrenamos para identificarlos y eso, a posteriori, nos ayuda a reconocerlos cuando surgen y ocupan el protagonismo dentro de la danza.
Trabajaremos en pareja patrones de rodadas, inversiones, intercambio de peso, patrones de bailarín soporte/volador.
Abriremos un espacio para reflexionar sobre lo que nos aporta el entrenamiento desde la repetición de patrones, y cómo podríamos hacer para que estos en sí mismos no sean el objetivo final en la danza.
Principios del Contact Improvisación
Con Cristiane Boullosa
24 y 25 junio 2023
Este taller pretende abordar la práctica del Contact Improvisación poniendo el foco en algunos principios de la misma. Plantearemos los aspectos somáticos y técnicos que ayuden a asimilar y clarificar algunos principios que nos parecen relevantes en esta práctica:
- Autorresponsabilidad y responsabilidad compartida
- Autoregulación corporal
- Disolución de roles
- No jerarquía
- No intencionalidad en la forma
Practicaremos dinámicas que nos aportan habilidad física, comprensión y correcta actitud para cultivar una danza responsable, rica y democrática.
Taller Residencial: Danzas empáticas, danzas integradas
Con Diana Bonilla y Cristiane Boullosa
7, 8 y 9 julio 2023
La propuesta para este último Intensivo del Ciclo de Talleres de EspacioFCI es identificar y practicar el estado de empatía con el otro y el entorno que nos rodea. Reconocer nuestra danza, reconocer la danza del otro, la danza que se desencadena en el espacio común y crear un dialogo de respecto y aceptación.
Proponemos ejercitar la liberación de nuestro estado intuitivo, y permitir que nuestra danza se manifieste de forma personal, orgánica e íntegra. Practicar la capacidad de observación, fomentando de este modo la conciencia de nosotros mismos y la realidad de nuestro entorno.
Un espacio para convivir y disfrutar repasando los contenidos de todo el curso.
Inscripciones abiertas
Plazas limitadas.
Reserva la tuya para el próximo taller o para el ciclo completo de talleres.
NORMATIVA DE ESPACIO FCI
NEWSLETTER ESPACIO FCI
Recibe nuestras noticias en tu email